martes, 28 de octubre de 2014

Estructura Social

ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD.
El materialismo histórico, explica los hechos producidos y cambios en la historia humana,
A partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial en base al modo de producción y puesto que este impone el resto de aspectos organizativos de la sociedad 
(Aspecto económico, jurídico, ideológico, político, cultural, etc.).
 Toda sociedad o país en su estructura social está compuesta por dos partes fundamentales como son:
1. La base económica o infraestructura y
2. Y la superestructura o supraestructura


BASE ECONÓMICA O INFRAESTRUCTURA
La Base Económica o Infraestructura, comprende la base material de la sociedad y está determinada por el modo o modos de producción que sostienen económicamente dicha sociedad.
La base económica comprende: El factor fundamental del proceso histórico y determina el desarrollo y cambio social; dicho de otro modo,
Cuando cambia la base económica o infraestructura, cambia el conjunto de la sociedad (Las relaciones sociales, el poder, las instituciones y el resto de elementos de la supraestructura); La base económica o infraestructura se compone de las fuerzas productivas (recursos naturales, medios técnicos fuerza del trabajo) y las relaciones de producción (los vínculos sociales que se establecen entre las personas a partir del modo en que éstas se vinculan con las fuerzas productivas, las clases sociales, por ejemplo); De la base económica o infraestructura depende la supraestructura (formas jurídicas y políticas, filosofía, religión, arte, ciencia, ...).

LA SUPERESTRUCTURA O SUPRAESTRUCTURA

Superestructura o supraestructura: es el conjunto de elementos de la vida social dependientes de la infraestructura.
En este conjunto se incluye en la religión, la moral, la ciencia, la filosofía, el arte, el derecho y las instituciones políticas y jurídicas.

La tesis básica del materialismo histórico es que la superestructura depende de las condiciones económicas en las que vive cada sociedad, de los medios y fuerzas productivas (infraestructura).

La superestructura no tiene una historia propia, independiente, sino que está en función de los intereses económicos de clase de los grupos que la han creado. Los cambios en la superestructura son consecuencia de los cambios en la infraestructura.







No hay comentarios:

Publicar un comentario